Los yūrei son conocidos por ser los fantasmas de Japón. Aparecen en numerosas películas de J-horror, auténticos blockbuster que nos muestran la cara más superficial de estas entidades. Hoy daremos las…
El seppuku, el suicidio ritual de Japón
El suicidio sigue siendo un tabú en occidente. Es un acto que, según los ojos que miran, resulta cobarde o valiente, casi siempre atroz. Para la cultura asiática, concretamente la…
Budismo en Kyoto: 3 lugares imprescindibles que ver
Destaca el Sekkai-tei o Casa del Té edificada durante el período Edo a base de bambú, cuya particularidad consiste en que, desde su interior, se puede observar el Pabellón Dorado al atardecer, el momento en el que su belleza se convierte en un espectáculo de brillo y color.
Jardines orientales del Palacio Imperial de Tokio
Los jardines de Japón encierran una belleza única. Su máxima expresión no son únicamente los sakura, sino la variedad vegetal tras la cual se esconde un proyecto estético muy sofisticado….
El eterno arte del Ukiyo-E Parte II
Y, ahora sí ¿qué me encontré en el Kamigata Ukiyo-e Museum de Osaka? Las obras de ukiyo-e que pertenecen a este museo muestran estampas realizadas en Osaka durante el periodo Edo y representan en su mayoría a actores de kabuki de los teatros del área de Dontonbori.
Japón sintoísta: el templo de Fushimi Inari Taisha
Seguimos descubriendo Japón a través de Fushimi Inari Taisha. En este artículo nos interesa rescatar, ya que pudimos comprobarlo directamente, el sintoísmo de santuario, que es el que hemos estado describiendo: es el tipo de fe en los kami más antiguo y extendido.
El eterno arte del Ukiyo-e Parte I
Ukiyo-e significa literalmente: “Pinturas del mundo flotante”. El ukiyo-e es un género de grabados realizados mediante xilografía en Japón entre los siglos XVII y XX.
Los chōnin eran una clase social pudiente de comerciantes y artesanos que emerge en el periodo Edo (1603–1868) en los centros urbanos de Edo, (nuestra actual Tokio)
La pluralidad de las flores de Sakura
Hemos viajado a Japón en uno de los mejores momentos posibles: al comienzo del equinoccio de primavera, cuando se evidencia la pluralidad de las flores de sakura.