Autoras
¡Te presentamos el equipo de autoras!
El blog de Artemision está fundado por la CEO Sara San Miguel Ibáñez y un equipo de autoras de diversos ámbitos académicos y profesionales.
Entre todas las autoras desarrollamos un proyecto de blog único para reflexionar sobre las relaciones que mantiene el arte con las religiones y viceversa. Además, lo hacemos en perspectiva científica (en el marco de las Ciencias de las Religiones) y académica.
Como también nos encanta viajar y movernos por enclaves culturales, en las categorías de Artemision encontrarás artículos de viajes culturales con información histórica, fotografías originales, recomendaciones, etc.
Nuestra misión es provocarte interés en estas materias para que tengas ganas de seguir investigando por tu cuenta y que desarrolles el pensamiento crítico.
Para ello, nuestra visión es escribir todo lo que investigamos de la forma más amena y didáctica posible y que tengas muchas ganas de acompañarnos en este viaje fascinante.
¡Una última cosa! Recientemente hemos añadido la sección de «Videopodcast» como un apartado de gran relevancia en el blog. Está compuesta por una serie de episodios de nuestro canal de YouTube donde podrás escuchar y/o ver el contenido de algunos artículos de forma cómoda.
¡Así que ya sabes, no hay excusa para no seguirnos!
El arte, la religión y la filosofía solo difieren por la forma; su objeto es el mismo
– Friedrich Hegel
CEO
Sara San Miguel Ibáñez
Historiadora del Arte, Magíster en Ciencias de las Religiones (UCM) y Crítica y Comunicación Cultural (UAH). Experta en Gestión Cultural (UIMP), Marketing Cultural (Espacio Plano B), Historia y Filosofía de las Religiones (Fundación Zubiri) y Blogging (Domestika).
Amante de la lectura y la escritura (no hay lo uno sin lo otro), la creación de contenido y la investigación en Humanidades. Entusiasta de los viajes culturales y el coleccionismo de experiencias, recuerdos y sensaciones. Actualmente embajadora y ponente de historia del arte en Art for Introvert
COLABORACIONES
Sara Maceira Gutiérrez
Técnica Superior en Marketing y Publicidad y Experta en Social Media.
Creadora de Contenido para YouTube y redactora ocasional en revistas de videojuegos. Aficionada a la fotografía, los drones, el diseño gráfico y las nuevas tecnologías. Asesora tecnológica de Xiaomi Mi Store tras varios años como comercial en Juguetrónica, Cruz Roja, ZTE y Orange.
Olga Santisteban Salcines
Graduada en Bellas Artes, especializada en pintura y diseño gráfico.
Interesada en comprender las diferentes corrientes artísticas desde un enfoque global que aúne aspectos históricos, filosóficos y técnicos. Amante de la pintura figurativa en general y de los retratos femeninos en particular. Pintora crítica de la feminidad, la identidad en la era de las Redes Sociales y el erotismo. Actualmente ejerce como profesora de plástica en un instituto.
Paula Álvarez Sampedro
Graduada en Turismo por la Universidad de Oviedo.
Entusiasta del arte en todas sus formas, de la historia y las interrelaciones entre ambas materias. Apasionada de la música como elemento de especial interés para la cultura y economía actuales. Partidaria del Turismo sostenible y defensora de aquellos tipos de turismo más desconocidos para el viajero ocasional. Preocupada por entrelazar historia, arte y turismo para lograr una experiencia turística plena.
Paloma Calvo Tirado
Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Castilla-La Mancha y Magíster en Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico.
Ha realizado trabajos de catalogación, ordenación y difusión de piezas y eventos culturales en el Museo Casa de los Tiros (Granada) durante unas prácticas externas. En el futuro quiere especializarse como guía de turismo, con vistas a realizar el grado técnico de Guías, Información y Asistencia Turística (tras haber conocido de primera mano el trabajo en una oficina de turismo de Ciudad Real). Actualmente colabora de forma ocasional con la revista Artemisia y participa en la Plataforma La Roldana.
José Mª Sainz-Maza del Olmo
Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad de Cantabria y Magíster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
Apasionado de la comunicación intercultural y las lenguas y editor de contenidos para varias startups alemanas. Siempre me han interesado la arquitectura, el arte y su relación con la historia y los movimientos sociales.
Blanca Guilera
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Internacional de Catalunya y cursando un máster de Estilismo y Dirección Artística en IDEM. Le apasiona el arte, la música, la moda, el cine, la cultura pop, la historia, la mitología, etc. y cómo estas se relacionan entre ellas y con la sociedad.