Pastafarismo ¿Religión o parodia?
En el artículo sobre el concepto de religión ya hablamos de los elementos más importantes de la religión. Sin embargo, el Pastafarismo representa un verdadero desafío conceptual. ¿Es una religión o es una parodia?
Orígenes
Según Javier Casares, editor de pastafarismo.es y reconocido Pastafari, el Pastafarismo o la Iglesia del Monstruo del Espagueti Volador es una religión internacional revelada a dos profetas: el pirata Mosey y Bobby Henderson.
En 2005Bobby Henderson denunciaba la difusión de la hipótesis del diseño inteligente impulsada por sectores políticos y religiosos conservadores en Kansas State Board of Education.
Estos tenían la intención de equiparar las teorías científicas como el Darwinismo con una mera corriente de opinión y, a modo de reacción, Henderson remitió una carta cargada de indignación al consejo de educación del lugar. En ella, expuso irónicamente su creencia en una entidad sobrenatural y divina, cuya forma es la de una bola de espagueti con albóndigas. Además, solicitó que incluyesen en las clases la teoría del diseño inteligente defendida ahora por una nueva religión: el Pastafarismo.
Corpus dogmático
En 2006 aparecieron los primeros textos del Evangelio del Monstruo del Espagueti Volador, también llamado MonEsVol.
En ellos, se encuentran demostraciones de la existencia de este curioso dios y se citan, asimismo, los Ocho Condimentos que establecen los patrones de comportamiento de los fieles:
Al principio fue la Palabra,
y la Palabra fue “¡Arrrgh!”
PIRÁTICO 13:7
Los Ocho Condimentos, también llamados los Ocho-cosas-que-preferiría-que-no-hicieras rezan, son de lo más peculiares. Aquí tenemos un ejemplo:
Primer Condimento: Realmente preferiría que no actuases como un fanático religioso santurrón que se cree mejor que los demás cuando describas mi tallarinesca santidad. Si algunos no creen en mí, no pasa nada. En serio, no soy tan vanidoso. Además, esto no es acerca de ellos, así que no cambies de tema.
Pese a ello, la tesis troncal del Pastafarismo indica que hay que intentar tener siempre presente a la deidad MonEsVol. No importa si se trata de un dios invisible e indetectable; tampoco es relevante que crease el Universo después de emborracharse, ya que todo es imperfecto, incluido MonEsVol.
Además, todas las evidencias que apoyan «erróneamente» al Darwinismo han sido sembradas intencionalmente por la religión Pastafari para poner a prueba la fe de sus fieles.
Por otro lado, MonEsVol posee un nombre cósmico tan hermoso y difícil de pronunciar que mata a quien lo intenta y a los humanos que lo acompañen en un radio de 6543 km. Además, este radio se duplica si se intenta escribir el nombre de MonEsVol. Por tanto, la esfera alcanzaría un radio similar al de la Tierra, hecho congratularía a MonEsVol, pues nuestra destrucción le entretiene.
Entonces: ¿religión o parodia?
Por un lado, hay que tener en cuenta los criterios básicos que definen a una religión:
- La creencia en una entidad superior y el afecto hacia una divinidad
- La creación de espacios sagrados (templos) donde efectuar el culto
- La codificación de rituales, dogmas y sistemas de comportamiento
- El sentimiento de veneración, la fe, el vínculo con lo trascendente
- La observancia de las reglas que componen el sistema religioso
Siguiendo la mayoría de estas condiciones, el Pastafarismo sería una religión:
a) Hay una entidad superior: MonEsVol
b) Hay un Corpus Dogmático que organiza el sistema moral: Evangelio, los Ocho Condimentos, el Canon Relajado
c) Se crean espacios sagrados o templos para el culto: apertura de iglesias en Alemania, EEUU, España, Países Bajos, Nueva Zelanda, Australia…
d) Hay festividades programadas y rituales públicos codificados: congresos de pastafarismo, calendario de festividades, actividades programadas…
e) Se genera una identidad concreta cuando uno es Pastafari: se reclama la tolerancia de aparecer en los carnet de identidad con un colador en la cabeza y de vestir como el pueblo elegido, los Piratas al tiempo que se rechazan otras identidades, como los Ninja, por oponerse a la Verdad revelada
Ahora bien: podría decirse que el Pastafarismo carece de un vínculo genuino con lo trascendente, un pilar troncal para cualquier religión.
a) El problema de MonEsVol: esta deidad Es. Tiene una identidad. Pero, en términos filosóficos, MonEsVol no existe como una entidad real más allá del icono o del meme (aunque lo aparente a través de sus imágenes). ¿Aquí podríamos esgrimir el mismo argumento para el mismísimo Dios? Sí, porque la existencia de Dios no está demostrada empíricamente, ya que no hay experimento capaz de detectarlo. Es una creencia; una argumentación racional, si se quiere; un sentimiento o conexión intangible, pero verdadera; . Un acto de fe. Y ahí vamos con el segundo problema:
b) Ausencia de fe: el misticismo es la parte más íntima de una religión. Para el Islam, lo representa el Sufismo; para el Cristianismo, lo hacen los Jesuitas, y para el Judaísmo, la Cábala. En el caso de los pastafaris, estos no profesan una fe verdadera, si entendemos por «fe verdadera» la creencia profunda y sincera en la existencia de un ser trascendente. Algo así como «un delicado respeto por lo sagrado como dimensión reconocida de la realidad».
Conclusiones
A pesar del juego conceptual interesantísimo que propone, al Pastafarismo le define la ausencia de fe religiosa genuina y la falta de autenticidad en la conexión con «lo trascendente» (misticismo, ascetismo, contemplación, amor, sensibilidad espiritual). El pastafarismo emula dichos conceptos, pero sabe que MonEsVol es una idea moderna nacida de la mente humana con un propósito muy claro: desvirtuar el relato religioso que amenazaba el avance del conocimiento científico.
Por tanto, la conclusión es que el Pastafarismo podría considerarse una religión paródica o un movimiento social que interpreta e imita burlescamente al monoteísmo cristiano por buenas razones, aunque los pastafaris insisten en que se toman la vida con mucha seriedad (no lo dudamos), perteneciendo a una religión más bien «laxa».
Ojo: en términos de lógica institucional, los pastafari tienen derecho a solicitar su inclusión en la lista de religiones oficiales de un país democrático. A la democracia se le presupone la garantía de la libertad de culto y de manifestación religiosa, haya una idea genuina detrás o no. Salvaguardar esa autenticidad no es, ni debería ser, preocupación de las instituciones públicas.
Por otro lado, el Pastafarismo cumple con la mayoría de los requisitos estructurales de las religiones monoteístas, por lo que, a efectos prácticos, debe ser considerada así de cara a lo institucional, pese a carecer de una creencia espiritual auténtica.
Quiero ser Pastafari
Para ser Pastafari es necesario reconocer cuándo uno ha sido tocado por el apéndice tallarinesco de MonEsVol. Entonces, se abre un período de un mes para abrazar el pastafarismo.
Puedes ponerte en contacto con pastafarismo.es para resolver dudas, realizar consultas y ser informado más en profundidad sobre el asunto.
Es necesario señalar que el Pastafarismo en España (no como Alemania) continúa en un proceso de legalización desde 2010 en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia.
En 2016 se aportaron al RER las Sagradas Escrituras traducidas y documentación sobre esta «religión». Sin embargo, el RER emitió un juicio de valor calificando al Pastafarismo como una «broma manifiesta», aunque huelga decir que no es competencia del RER hacer este tipo de juicios de valor.
Cerveza pastafari
Entra en el enlace para probar la primera cerveza bendecida por MonesVol. Un dios que creó el mundo gracias a una noche de borrachera y cuyo Paraíso es un volcán gigante de cerveza. ¿Suena bien, verdad?
¡Ramén! 😉
Fuentes:
- https://ore.fundacion-sm.org/noticias/que-tienen-en-comun-las-religiones/
- https://concepto.de/religion-3/#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20de%20la%20religi%C3%B3n,-La%20religi%C3%B3n%20presenta&text=La%20creencia%20en%20la%20existencia,en%20objetos%20y%20espacios%20sagrados
- https://www.pastafarismo.es/
- https://www.publico.es/internacional/holanda-reconoce-religion-anticreacionista-monstruo-espagueti-volador.html#:~:text=El%20pastafarismo%20es%20una%20religi%C3%B3n,entre%20todos%20los%20seres%20humanos.
- https://www.pastafarismo.es/religion/
- https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-56275283
-0 Comentario-