Hay bienes históricos que son extraordinariamente singulares por su estética y por su historia. Conforman auténticos museos, como el castillo neogótico de Butrón. El castillo neogótico de Butrón es una fortaleza…
El castillo neogótico de Butrón
¿Qué es el Dark Tourism?
Existe una forma de turismo en auge que, a día de hoy, podemos definir gracias a las variadas fuentes de información. Es el denominado «dark tourism» o «turismo negro». Normalmente…
Turquía, un país de contrastes III: Göreme
Aterrizamos en la región de la Capadocia, situada al centro de la Península de Anatolia. Seguimos viajando por Turquía, un país de contrastes para depositar nuestra mirada en el Museo…
Turquía, un país de contrastes II: Ankara
Siguiendo con el recorrido por Turquía, un país de contrastes, nos vamos a detener en Ankara (Angora) la capital de Turquía, ubicada en la región de Anatolia Central. Allí nos…
El crecimiento del turismo, luces y sombras
En las últimas décadas el mundo ha asistido a una mejora del turismo con el consiguiente aumento de este, pero ¿en qué afecta dicho crecimiento y cuáles son las opiniones…
Turquía: un país de contrastes I: Estambul
En Turquía: un país de contrastes I: Estambul haremos la primera parada del viaje en la capital del país. Recorreremos su geografía e historia, deteniéndonos en su cultura y su…
Budismo en Kyoto: 3 lugares imprescindibles que ver
Destaca el Sekkai-tei o Casa del Té edificada durante el período Edo a base de bambú, cuya particularidad consiste en que, desde su interior, se puede observar el Pabellón Dorado al atardecer, el momento en el que su belleza se convierte en un espectáculo de brillo y color.
Jardines orientales del Palacio Imperial de Tokio
Los jardines de Japón encierran una belleza única. Su máxima expresión no son únicamente los sakura, sino la variedad vegetal tras la cual se esconde un proyecto estético muy sofisticado….
El eterno arte del Ukiyo-E Parte II
Y, ahora sí ¿qué me encontré en el Kamigata Ukiyo-e Museum de Osaka? Las obras de ukiyo-e que pertenecen a este museo muestran estampas realizadas en Osaka durante el periodo Edo y representan en su mayoría a actores de kabuki de los teatros del área de Dontonbori.
Japón sintoísta: el templo de Fushimi Inari Taisha
Seguimos descubriendo Japón a través de Fushimi Inari Taisha. En este artículo nos interesa rescatar, ya que pudimos comprobarlo directamente, el sintoísmo de santuario, que es el que hemos estado describiendo: es el tipo de fe en los kami más antiguo y extendido.